Soporte MSXmakers

Página 5/24
1 | 2 | 3 | 4 | | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Por Argoneitor

Supporter (5)

Imagen del Argoneitor

14-02-2022, 13:49

Hola a todos.
Después de algún tiempo de tener el omega montado y probado su funcionamiento al 100%, lo he tenido aparcado una temporada, por motivos personales. Ahora ya lo tengo con su carcasa y totalmente operativo. Gracias Jordi por el kit y la documentación de montaje.
Para quien le pueda interesar, he estado buscando la mejor manera de conectar un monitor actual al Omega, (GBS 8200, RetroScaler 2X, principalmente).
Al final la solución que he adoptado es la siguiente:
Encontré un monitor de 24 pulgadas actual que es compatible con frecuencias de video de 15Khz (raro hoy en día) y que según documentación soportaba resoluciones de 480p y 576p así que me arriesgue a pedir uno, y efectivamente funciona para el Omega, supongo que para otros MSX con salida RGB también.
La conexión la he realizado a través de un SyncStripper, solo necesitamos conectar los cables R,G,B, del conector DIN de nuestro Omega a sus homólogos en el conector VGA, mas las conexiones de GND entre ambos conectores.
Por último, la señal de Cvideo la pasamos por el circuito SyncStriper (IC LM1881) y la salida de sincronismo compuesto que proporciona (csync) la conectamos al pin hsync del conector VGA.
Tambien conecte la salida vsync del LM1881 al pin vsync del conector VGA, pero no resulta necesario, el monitor admite sincronismo compuesto por su entrada de sincronismo horizontal.
El monitor es un Lenovo Q24i-1L, no sé si permanecerá en catalogo mucho tiempo, pero actualmente se puede encontrar. La imagen resultante es estupenda.
El Lenovo Q24i-10 también parece ser compatible, según características técnicas del manual, pero no lo he probado.

Por msxmakers

Hero (551)

Imagen del msxmakers

17-02-2022, 13:06

Gracias @Argoneitor por compartirlo.
La verdad es que soluciones hay varias y me falta entender algunos detalles de tu montaje.
Dices que utilizaste un GBS8200? ¿que añadiste un retroscaler x2 o que probaste con uno y otro?
a lo mejor si pasas un par de foticos lo entiendo mejor.
bueno.
yo suelo utilizar TV con euroconector, la señal del din-8 al euroconector es inmejorable, pero para HDMI utilizo otra solucción que convierte de s-video a HDMI.
la calidad de video es casi tan buena como RGB, nada que ver con composite, y es la única opción mediante la que he conseguido video de calidad+sonido en HDMI.
utilizo un "LiNKFOR-adaptador 3RCA AV CVBS compuesto".
Para que quepa en el interior de la carcasa lo he desmontado, recortado... pero la solución funciona.
saludos.

Por Argoneitor

Supporter (5)

Imagen del Argoneitor

19-02-2022, 23:22

Hola.
Me refería a que probé un gbs8200 y un retroscaler2x con un monitor normal que tenia y la calidad de imagen era mejorable, así que no me convenció.
Este monitor es compatible con frecuencias horizontales de 15khz, la que se usaban en ordenadores personales antiguos y sistemas ntsc y pal.
La mayoría de monitores PC solo aceptan frecuencias VGA en adelante, es decir por encima de 30Khz de ahí que muchos utilicen escaladores para utilizarlos con consolas antiguas.
La mayoría de escaladores buenos son caros (Retrotink por ejemplo) por encima de 100$. Y en algunos casos generan retardo en la imagen, importante si es para juegos.
https://static.wixstatic.com/media/36c4ce_d5eacddd8e9d40fcb0...

Con un simple circuito para separar la señal de video compuesto, en señal de sincronismo compuesto, mas los canales RGB tenemos una imagen como si se tratara de un PC, y sin retrasos de cuadros o FPS.
https://msxmakersdesign.files.wordpress.com/2021/05/sync_str...

Por Argoneitor

Supporter (5)

Imagen del Argoneitor

19-02-2022, 23:22

Hola.
Me refería a que probé un gbs8200 y un retroscaler2x con un monitor normal que tenia y la calidad de imagen era mejorable, así que no me convenció.
Este monitor es compatible con frecuencias horizontales de 15khz, la que se usaban en ordenadores personales antiguos y sistemas ntsc y pal.
La mayoría de monitores PC solo aceptan frecuencias VGA en adelante, es decir por encima de 30Khz de ahí que muchos utilicen escaladores para utilizarlos con consolas antiguas.
La mayoría de escaladores buenos son caros (Retrotink por ejemplo) por encima de 100$. Y en algunos casos generan retardo en la imagen, importante si es para juegos.
https://static.wixstatic.com/media/36c4ce_d5eacddd8e9d40fcb0...

Con un simple circuito para separar la señal de video compuesto, en señal de sincronismo compuesto, mas los canales RGB tenemos una imagen como si se tratara de un PC, y sin retrasos de cuadros o FPS.
https://msxmakersdesign.files.wordpress.com/2021/05/sync_str...

Por racmac

Supporter (7)

Imagen del racmac

12-03-2022, 10:41

Hola a todos,
Quiero montar el FMPAC 2.0 en el Omega pero tengo una duda, ahora mismo tengo un cartucho megarom con mapper pero sin SCC, o sea la flash sólo con la electrónica para conmutar los bancos de memoria, cuando cargo roms que utilizan el SCC evidentemente las melodías no suenan porque no tengo el chip. Mi duda es si el FMPAC va a hacer de sustituto para poder reproducir los sonidos que ahora no tengo.
Muchas gracias de antemano.

Por x-nen Aivalahostia

Paragon (1563)

Imagen del x-nen Aivalahostia

12-03-2022, 22:42

Una cosa es el Fmpac y otra es el SCC, son chips de sonido diferentes:
https://www.msx.org/wiki/MSX-MUSIC
https://www.msx.org/wiki/Konami_2212P003
uno no es sustitutivo de otro.

Por racmac

Supporter (7)

Imagen del racmac

12-03-2022, 23:37

Entendido, muchas gracias por la información.
Pero imagino que debe haber alguna información técnica (no me refiero al pin-out) de que integrado utiliza en su interior el chip 2212P003 para añadir 5 canales más (algún tipo de Yamaha o algo así) además de la electrónica de conmutación de los bancos de memoria, que en eso si he visto varios esquemas con TTL (74LS670 y GAL) y se conoce bien. De hecho los canales de sonido ya lo implementan con FPGA por lo que deduzco que deben conocer como está diseñado el chip en su interior.
No sé si me he explicado bien, a fin de cuentas sería un sustituto para reproducir el sonido como si fuese el 2212P003.

Por msxmakers

Hero (551)

Imagen del msxmakers

17-03-2022, 11:00

racmac wrote:

Hola a todos,
Quiero montar el FMPAC 2.0 en el Omega pero tengo una duda, ahora mismo tengo un cartucho megarom con mapper pero sin SCC, o sea la flash sólo con la electrónica para conmutar los bancos de memoria, cuando cargo roms que utilizan el SCC evidentemente las melodías no suenan porque no tengo el chip. Mi duda es si el FMPAC va a hacer de sustituto para poder reproducir los sonidos que ahora no tengo.
Muchas gracias de antemano.

No se como va el chip de scc porque no tengo, pero si cargo juegos como Nemesis 2 desde cualquier sistema de disco suenan... algunos canales, no todos, creo que los canales fm del PSG del propio MSX.
Cuando utilizas un FMPAC el PSG solo reproduce los efectos de sonido y todos los canales FM los reproduce el chip especifico, me refiero en caso de estar soportado, ejemplo:
Space mambow, me imagino que el original tenía SCC, pero también soporta fmpac/msxmusic, con lo cual, si detecta la ROM del FPMAC (digamos el driver) deja de utilizar el PSG y utiliza el chip fm del fmpac para la melodia (canales FM).
Si el juego no soporta msxmusic no lo utiliza y no reemplaza nada.
Espero habertelo aclarado, es una cuestión de codigo en el propio juego, un juego podría estar diseñado para soportar todos los sistemas de sonido y que tu eligieses, aunque no creo que haya tal cosa.
Normalmente casi todos emiten algún sonido por el PSG y si soportan algún sistema de sonido superior cambian a ese automáticamente.

Por osises

Master (251)

Imagen del osises

17-03-2022, 22:19

Hola:

Como la mayoría sabéis en MSX se han utilizado 3 expansiones de sonido, principalmente. MSX Audio, que tiene el chip Y8950 de Yamaha, que no es más que un OPL que utilizarían más tarde las tarjetas de sonido de PC; MSX Music con el chip YM2413 también de Yamaha, de tecnología similar al anterior pero recortado en prestaciones (ojo, son totalmente incompatibles); SCC que utilizó únicamente Konami en algunos de sus cartuchos. Solamente los dos primeros tuvieron soporte firmware que ampliaban la BIOS incluso para BASIC. Yamaha montó otros en sus cacharros, pero eso es otra historia. Modernamente hay otros, como el OPL4, pero nunca se usaron en vida comercial del MSX.

Pues bien, todos ellos son chips diferentes que necesitan de una programación exclusiva en cada caso. Para que el sonido salga por uno u otro dispositivo el software debe tener soporte para cada uno de ellos. Así un programa que tenga soporte para el SCC, como los susodichos juegos de Konami, no pueden emitir ni un sonido por un FM-PAC (MSX Music) o por el Philips Music Module (MSX Audio) ya que no contiene rutinas para hacerlo.

Y si, hay software que permite emitir sonido por varios de estos dependiendo del que se encuentre conectado. Incluso algunos son capaces de hacerlo simultáneamente, aprovechando una mayor cantidad de canales.

Por msxmakers

Hero (551)

Imagen del msxmakers

19-03-2022, 10:49

osises wrote:

Hola:
Pues bien, todos ellos son chips diferentes que necesitan de una programación exclusiva en cada caso. Para que el sonido salga por uno u otro dispositivo el software debe tener soporte para cada uno de ellos. Así un programa que tenga soporte para el SCC, como los susodichos juegos de Konami, no pueden emitir ni un sonido por un FM-PAC (MSX Music) o por el Philips Music Module (MSX Audio) ya que no contiene rutinas para hacerlo.

Sí, buena respuesta.
Gracias.

Página 5/24
1 | 2 | 3 | 4 | | 6 | 7 | 8 | 9 | 10