Hola amigos!.
Me he sorprendido mucho de ver está página y la cantidad de información que hay en internet sobre los ordenadores MSX de finales de los 80-principios y mediados de los 90.
Yo tengo un Philips VG-8020 en impecable estado con el monitor Philips C.Monitor80 y una lectograbadora Philips para el conjunto.
Con este micro-ordenador, y a pesar de no entender nada de informática,me lo pasé muy bien aplicando fórmulas matemáticas a aplicaciones prácticas (ej. hacer un reloj analógico presentado en la pantalla, hacer cálculos que requerían más complejidad que el uso de una buena calculadora científica, etc...). El MSX home computer me ha abierto mucho la imaginación y la capacidad de pensamiento.
Aunque no tengo ni idea de informática, al ver la cantidad de información y seguidores que el MSX tiene, se me ha ocurrido sacar de su cajón el ordenador y el monitor, y ponerlos de nuevo a trabajar. Tras una limpieza de polvo (el ordenador está impecable porque lo he conservado bien protegido) me he preguntado para qué podía usarlo ahora. Y espero que me ayudéis a ver qué uso práctico le puedo dar.
De momento estoy pensando en convertirlo en un ordenador para procesar textos. No necesito más que el MSX se comporte como una máquina de escribir y que me guarde los datos una vez que se apague .Pero no tengo ni idea de sí es posible esto o no. Os pediría que me informárais si existió algún cartucho de memoria ROM para MSX-1 con este propósito y si es posible que lo encuentre por ahí. Me encanta el teclado, el color y el tacto de mi Philips VG, y como me gusta hacer trabajos por escrito y conservarlos en soporte informático (ahora lo hago mediante los procesadores de texto en Word), he pensado dejar esta tarea al MSX y así darle trabajo de nuevo.
Perdonad que no entienda mucho, pero ¿Cómo hago para que los datos que escriba no se borren cuando apago el MSX? ¿son para este fin las memorias de expansión que se pueden introducir en sus ranuras? . Si puedo conservar los datos y recuperarlos con un simple cartucho, ya casi me atrevo a hacer yo mismo un pequeño programa de textos...
Bueno, comienzo por preguntar lo más sencillo, si me lo permitís, para ir avanzando después sobre vuestras respuestas:
-¿Se puede convertir al MSX-1 en un procesador de textos?
-¿Qué software es el aconsejable si esto es posible?.
Muchísimas gracias por anticipado a todos.