¿Conversiones Spectrum a MSX en el 2015?

Página 1/6
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6

Por manolito74

Paragon (1288)

Imagen del manolito74

07-09-2015, 16:35

Hola:

Una pregunta-idea que pasa estos días por mi "calenturienta" mente...

Todos sabemos que en su día nos tocó sufrir conversiones Made in Spain and Made in Spectrum y que algunos presumían de hacerlas en tan solo unas horas. Por desgracia no es lo mejor para nuestro Sistema pero sí que sirvió para que al menos aumentara nuestro Catálogo de Juegos. No obstante, seguro que todos echamos de menos algún Juego que salió en el Spectrum, y resto de Sistemas, y en el nuestro no.

Dada a priori la "facilidad" para para convertir de un Sistema a otro no sería descabellado recuperar algún Título que salió en su día y que os hubiera gustado ver en el MSX.

Una primera forma de acceder a esos Juegos serían hacer una conversión rápida respetando unos mínimos: soporte de Teclado y Joystick correctos en MSX, configuración de Slots MSX y esos mínimos que las Compañías en su día no siempre respetaron.

Una vez obtenida esa versión Spectrum-MSX funcional quizás podría servir para evolucionar a una versión 2.0 donde poder añadir mejoras quizás en el apartado Gráfico, quizás en el apartado musical, quizás... y viendo el nivel de Programación y conocimientos Técnicos de la gente por aquí tampoco sería descabellado.

¿Qué os parece?, ¿Qué juegos echáis de menos de aquella época que no salieron para nuestro Sistema?

Gracias & Saludetes. ;-)

Login sesión o register para postear comentarios

Por jrcp_kun

Paragon (1410)

Imagen del jrcp_kun

07-09-2015, 19:02

habria que topar el sistema hard o soft que utilizaban para hacer tales tropelias jajajaja

Por manolito74

Paragon (1288)

Imagen del manolito74

07-09-2015, 19:16

Que nos iluminen los expertos. ¿Realmente usaban mecanismos Hardware para realizar la conversión o lo hacían simple y llanamente mediante Software?

Desde mi desconocimiento me atrevería a decir que sería simplemente mediante Software a través de Ensambladores/Desensambladores customizados-cruzados sobre PC.

Me gustaría que quien tenga conocimientos sobre el tema, métodos o técnicas utilizados nos ilumine al respecto. ;-)

Gracias & Saludetes. ;-)

Por yodh

Champion (475)

Imagen del yodh

08-09-2015, 00:30

Interesantísimo tema... propongo una segunda variante/opción: hacer juegos dirigidos barra pensados para MSX-1 pero programados en MSX-2 a ´lo BURRAAAAAACOOO´ osea: con toda la ram/vram disponible y que ocupen como mucho lo de un disquete (para poderlos lanzar en emuladores como BLUEMSX). La ventaja de este sistema es que, si se obtienen los gráficos originales y te los ordenas en las páginas de VRAM de screen 5 (por ej.), se pueden hacer más o menos ´en un PLIS-PLAS´ muchos juegos que se programaron para otros sistemas en los ochentas. Entiendo que para un programador ´serio´ no le daría la mayor importancia a esto ya que estaríamos hablando de tener un juego que originalmente ocupa 32kb tendría en MSX 720kb es decir que sería toda una aberración programativa. Pensemos por un momento que muchos juegos de pc de la época del MSX ocupaban órdenes de magnitud inaceptables, no por nada, sino que, teniendo al final el mismo juego... te cobraban por él un tanto por ciento más. Es decir: en este año 2015, propongo programar al estilo de los pcS de los ochenta que tan poco nos gustaban... sí, es así, pero tenemos que considerar, que todo ese trabajo (aunque no sea mucho), no se va a recompensar con un retorno económico etc. entonces nadie se va a poner a hacer un juego ´X´ durante meses, y luego no tener nada a cambio... ni para la luz que gastó. Entonces es comprensible que, por lo menos se haga de esta forma.
PD. Estoy contigo manolito74, no sé por qué me da que los tiros van más bien en la dirección del ´software´ más que por la parte del ´hardware´.

Por osises

Master (250)

Imagen del osises

08-09-2015, 09:00

Hola.

Hace ya bastante tiempo mi hermano (mohai) estuvo haciendo pruebas de ese tipo. Básicamente consiste en cojer el juego de Spectrum y parchear lo necesario, es decir, los puertos y un par de rutinas como la de escritura a video y lectura del teclado. Es un proceso muy fácil que lleva poco tiempo y se puede hacer con poco esfuerzo desde el propio MSX.

Con esa técnica, relativamente fácil, consiguió ejecutar la rom-basic del Spectrum y hacerla funcionar. Tenía el Basic de Spectrum funcionando en un MSX, que ironía. Era algo lento a la velocidad nativa, lo que habitualmente se experimenta en las conversiones.

No es demasiado difícil hacer estas. Una básica que ejecute el juego tal cual un Spectrun no lleva mucho trabajo. Pero una vez que se tenga el bicho en las tripas de un MSX, lo ideal sería corregir cosillas para acelerar su velocidad y añadir mejoras gráficas para obtener una versión actualizada. El problema es que hay que desensamblar el programa y modificar partes de este, lo que lleva más tiempo y esfuerzo ya que cada juego es un mundo personalizado por el programador de turno.

No veo mal hacerlo pero si un juego realmente merece la pena, no me complicaría. Captuaría los gráficos (probablemente de una versión mejor que de Spectrum) y programaría el juego de nuevo.

Por yodh

Champion (475)

Imagen del yodh

08-09-2015, 15:59

Todo esto que escribes osises, creo que es lo más cercano a cómo hicieron las cosas en el pasado que podamos imaginar. El que tenía la tarea de hacer todo eso supongo que ya llegaba un momento que no se lo tenía ni que pensar ya que lo tendría todo automatizado.
Creo que se podría intentar con juegos simples (digo lo de simples por estar hechos por pantallas estáticas, sin ´escrolles´ etc.), pero que sean representativos o significativos por algún motivo (título emblemático, adictivo, buenos gráficos etc.), algo que ´daría bastantes puntos´ sería que forme una saga que sólo alguna parte sí existió para el MSX y por lo tanto sea conocida en la norma. Entiendo que esto no es original: ya se ha hecho por ej. con las anteriores partes del Profanation etc.
Pero es cierto... ya puestos, ¿por qué no coger los gráficos de cualquier versión (hasta, sin ningún problema, para el MSX-2 del propio Amiga (siempre y cuando no se piense en moverlos por la pantalla, claro Big smile ).
Como dije en otra ocasión estoy con un juego que se llama ´Cavernator´, pero después tengo pensado hacer otro que se llamará ´EMME´ que quiere decir: ´El mundo más extraño´, digo esto por que en este segundo juego si queréis os explicaré eso que decía antes de hacer las cosas a ´lo burraco´.
Y es que hay juegos tremendamente simples (programatibamente hablando, no me refiero a que sean malos), y que son muy interesantes de jugar si te gustan esa clase de juegos, y además teóricamente muy fáciles de hacer en MSX-2, estoy pensando por ej. en aquel SNOOPY que había que coger cosas y dejarlas en otro sitio y juegos así... se podría empezar por ahí tal vez.

Por osises

Master (250)

Imagen del osises

08-09-2015, 18:02

yodh dijo: "que forme una saga que sólo alguna parte sí existió para el MSX"

Pues si, hay algunos iniciales que no se crearon pero los posteriores si. O al revés, se hicieron los primeros pero luego se abandonó en nuestra norma. Recuerdo el "Stormbringer", me gustaba bastante pero las partes anteriores no se realizaron para MSX.

Me gustan mucho las conversiones. Si hoy en día la gente se dedica a reconvertir juegos de 8bits para PC ¿por que no hacer lo mismo para MSX2 que tiene bastante carencia en ese sentido ya que puede desplegar buenos gráficos? No es que MSX2 no tenga juegos, es que la mayoría vienen de oriente y, por ejemplo, del extenso catálogo de juegos de Spectrum y Amstrad solo una pequeña parte se versionó para MSX1 y nunca para el 2. Y en esos catálogos hay buenos juegos.

De cualquier forma Yodh, te animo a que programes todo lo que puedas, ya sean conversiones o proyectos nuevos. Cualquier cosa siempre es bienvenida.

Por pitpan

Prophet (3155)

Imagen del pitpan

08-09-2015, 21:04

Stormbringer existe para MSX. Y dos de las dos anteriores, Knight Tyme (mismo tipo de juego) y Finders Keepers (plataformas raro) existen también para MSX. El que efectivamente no se publicó para MSX fue Spellbound.

En cuanto a conversiones directas, sufren mucho por el cuello de botella del acceso del MSX a la VRAM a través de la VDP. Los brasileños se lanzaron y sacaron algunas conversiones así, a pelo, como el Ghost and Goblings y el Sim City, entre otros. Sin embargo, con velocidades estándar de CPU van lentos y se hace recomendable usar un ordenador con CPU más rápida (kit turbo, MSX2+ con CPU de velocidad seleccionable, Turbo-R).

Lo de "mejorar" los gráficos durante la conversión no es siempre fácil o factible, dada la forma totalmente diferente en que se gestionan los gráficos. La única opción relativamente factible sería, además de utilizar la posibilidad de 2 colores por cada 8x1 píxels, en lugar de 2 colores por cada 8x8, sería añadir sprites por hardware por encima de los sprites por software... Pero lo veo una matada, francamente. Prefiero que los desarrolladores se encarguen de hacer conversiones desde cero o a sacar juegos nuevos, en ambos casos, pensados desde el principio para exprimir al máximo el MSX.

Por x-nen Aivalahostia

Paragon (1530)

Imagen del x-nen Aivalahostia

08-09-2015, 22:24

¿Hay algun tutorial de los pasos a seguir para hacer dichas conversiones?
Pasos a seguir, como cargar los programas de spectrum en um msx, que direcionar para que funcione minimamente,que herramientas usar, etc.

Por AxelStone

Prophet (3189)

Imagen del AxelStone

08-09-2015, 23:05

pitpan wrote:

Pero lo veo una matada, francamente. Prefiero que los desarrolladores se encarguen de hacer conversiones desde cero o a sacar juegos nuevos, en ambos casos, pensados desde el principio para exprimir al máximo el MSX.

Pienso lo mismo, y más hablando del 2015. Con la de maravillas que está demostrando la scene, como Street Fighter 2 o Super Mario World, ¿qué ganas hay de revivir un pasado oscuro de conversiones Spectrunianas? El MSX NO es el Spectrum, así que centrémonos en productos específicos.

Con el único que haría la excepción, y además es reciente, es el pedazo Castlevania que se han currado para Spectrum 128k, no me importaría jugarlo tal cuál en MSX porque además se trata de un juego inédito.

Por yodh

Champion (475)

Imagen del yodh

08-09-2015, 23:25

osises dijo:
De cualquier forma Yodh, te animo a que programes todo lo que puedas, ya sean conversiones o proyectos nuevos. Cualquier cosa siempre es bienvenida.

Gracias osises... créeme si te digo que esa frase significa mucho para mí.

Otra cosa: mi filosofía es algo diferente, pero a la vez muy parecida a todo lo expuesto aquí Question . La expongo (mi filosofía): No quiero engañar a nadie... yo creo que no se programar, simplemente veo algún juego he intento copiar lo que está delante de mis ojos, no se cómo se hizo el código, pero lo intento emular con los conocimientos que tengo... tengo bastante repasado el manual del BASIC... pero de ahí no paso ¿decepción tal vez?. Sin embargo, os diré que, de momento, a ese lenguaje no le he podido sacar todo el potencial que puede llegar a tener, he probado varias cosas pero se me ocurren otras tantas que creo con seguridad que se pueden hacer y son mejores que lo ya hecho. (aclaración: me refiero a lo que he hecho yo).
Se me ocurre que es como la ingeniería inversa de algunos procesadores japoneses los cuales se comportaban como otros procesadores aunque internamente fueran totalmente diferentes, los resultados eran idénticos pero no el proceso interno. De este modo podríamos tener por un lado un juego hecho con redefinición de caracteres etc. (spectrum), pero que en MSX estos serían sprites hardware para el protagonista y los caracteres redefinidos para ser decorado se pondrían en las páginas de VRAM y se moverían gracias a los ´COPYS´ del MSX-2 etc.
Mi programación la considero como una especie de ´programación inversa´ por ese motivo, por que al copiar algo, no utilizo las técnicas originales que se utilizaron (salvo increíble coincidencia), sino lo que yo mismo creo que utilizó el otro programador. Cuanto menos desearía que los resultados fueran todo lo más parecido al ´original´.

Página 1/6
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6