Las fuentes de Frantic de ANMA en Github

Las fuentes de Frantic de ANMA en Github

por ro en 28-03-2021, 23:29 translated by Pac
Tema: Desarrollo
Etiquetas: ANMA, Frantic, github, sources
Idiomas:

Érase una vez, en algún lugar de los años 90, el grupo desarrollador de MSX holandés ANMA publicó Frantic, un juego de plataformas con scroll vertical para máquinas MSX2. Recientemente el grupo ha publicado todas las fuentes del juego añadiendo detallados comentarios en los ficheros. Esto es lo que sucedió.

Ocasionalmente vemos como veteranos desarrolladores de software para MSX aparecen por el MRC recordando viejos tiempos. A veces estas visitas dan como resultado actualizaciones o relanzamientos de software publicado anteriormente. Un buen ejemplo de esto es Parallax Software que hace poco donó todos sus juegos realizados a la base de datos de descarga del MRC. Otro buen ejemplo es ANMA, conocidos por demos y juegos MSX en la escena.

El grupo desarrollador holandés ANMA causó sensación aquí en el MRC hablando de sus anteriores producciones y respondiendo a preguntas. También donó algunas de sus producciones a la escena de MSX para que todo el mundo pudiera disfrutarlas. Pensad en el tracker musical RED por ejemplo. Por otro lado las fuentes completas de Frantic fueron publicadas anteriormente en Github por el programador principal André Lighthart o Stompetower, como le conocemos aquí en el MRC. Incluían todo el código ensamblador, gráficos y músicas pero faltaban algunas fuentes y aquí es donde intervino Thom Zwagers.

André y Thom colaboraron el pasado año para actualizar el código, recuperaron las fuentes antiguas mediante ingeniería inversa y reorganizaron todo el código ensamblador usando el ensamblador Glass de Grauw. Los ficheros con las fuentes en ensamblador fueron mejorados añadiendo comentarios aclaratorios. Todo el proyecto emocionó a ambas partes tal y como sucedió treinta años atrás. El resultado es el conjunto completo de ficheros del proyecto que ahora se pueden usar para reconstruir Frantic. Incluso os permite expandir el juego con nuevos niveles si queréis.

Otros recursos usados para realizar este trabajo fueron el desensamblador YAZD, el editor hexadecimal y de disco HxD, código Visual Studio y el libro MSX2 Zakboekje van Wessel Akkermans.

En Github podéis encontrar todo este material actualizado para crear vuestro propia versión del juego Frantic o simplemente para echar una mirada al interior del juego. ¡Ahí está, es gratuito y es genial!

Enlace relacionado: fuentes de Frantic en la página Github de Stompetower
Enlace relacionado: conversación sobre las fuentes de Frantic en los foros

Texto por Ro y Meits, imagen por by Hamlet.

Comentarios (1)

Por yodh

Champion (475)

Imagen del yodh

09-04-2021, 20:26

Efectivamente... tal y como AFIRMAN en la última línea del texto ´¡Ahí está, es gratuito y es GENIAL!´, lo que han hecho los programadores de esos grupos míticos del sistema japonés es eso mismo (mismamente Smile ), algo GENIAL. El motivo de que sea TAN correcto el aplicar ´genial´ a ese proceder es por la razón de que eso demuestra que esos usuarios quieren/desean que otros (usuarios) sigan disfrutando, tal como lo pudieron hacer en su momento, de igual o parecida forma a como disfrutaron ellos programando el juego. Es como disfrutar con un ´algo´ y luego en lugar de ocultarlo... pasarlo a otras personas para que la diversión continúe.
Parece que este proceder tendría que ser lo ´normal´, lo ´lógico´ que tendría que pasar, pero en una parte importante de las veces... NO es así y no estoy pensando tan solo en el ámbito informático si no en muchos otros que nada tienen que ver con nuestro mundillo.

En cualquier caso... totalmente respetable tanto el programador que decide poner a disposición de otros usuarios el código que creó hace un tiempo como los que no optan por eso. Y es que, es (muy) posible que muchos programadores NO sean propietarios de su código (profesionales) y no puedan hacerlo por cuestiones legales, hay quien se ha olvidado completamente de lo que hicieron hace ya tanto tiempo y ni se les pasa por la cabeza que alguien pueda estar interesado en estudiar esta o aquella subrutina etecé.

Para finalizar solo decir a estos programadores que... si antes se les tenía respeto o admiración (etecé), ahora esa admiración es aún (si cabe) mayor. Cool