Como ya habíamos anunciado en varias ocasiones, ASCII y la MSX Association realizaron ayer una demostración y una conferencia sobre el futuro ordenador One Chip MSX1 en PLD World 2004. En un informe de ASCII24 podemos encontrar un extenso análisis de la demostración y la conferencia, revelando algunos hechos interesantes.
El primero de todos: el One Chip MSX1 va a ser producido de forma comercial. Si todo va bien, los primeros One Chip MSX1 estarán disponibles en marzo de 2005. Segundo, la placa tendrá 2 slots para cartuchos (al contrario de lo que mucha gente esperaba) haciendo al dispositivo completamente fiel al estándar MSX. Así pues hay razones más que suficientes para mirar detenidamente el artículo:
Mr. Hidekatsu Yokoi, miembro del equipo de directores de la MSX Associaton, y Mr. Eiichi Sato, editor jefe del departamento de TI de ASCII, fueron los encargados de dar la conferencia, comentando en la misma las MSX Magazines recientemente publicadas. Explicaron la historia del MSX Revival, mencionando el emulador oficial de MSX, MSX PLAYer, que fue el resultado de la combinación de amantes del MSX de todo el mundo así como el éxito de las MSX Magazines y los Game Readers. El éxito en estos pasos iniciales del MSX Revival ha hecho posible tomar el siguiente escalón en el camino: la recreación del MSX en sí.
El OneChip MSX, del que se hizo una demostración en PLD World, contiene 32MB de SDRAM, 1MB SRAM, FlashROM, un slot para tarjetas SD, 2 slots de cartuchos MSX estándar, 2 puertos de joystick MSX, 2 puertos USB, salidas VGA y SVHS y un conector de audio estéreo. Se puede conectar un teclado a través de un puerto PS/2 estándar. Usando VHDL en un chip FPGA Cyclone EP1C12Q240C8, el estándar MSX1 se emula a la perfección. Sin embargo, este prototipo tendrá algunas diferencias con la versión definitiva.
Mr. Yokoi y Mr. Sato continuaron hablando acerca de las posibilidades FPGA de este dispositivo. Gracias a las estructura FPGA, el One Chip MSX1 se puede actualizar fácilmente para ser completamente compatible con MSX2 en un futuro. De momento el chip es parcialmente compatible con MSX2. Sin embargo, la versión final del One Chip MSX1 también permitirá al usuario alterar el código VHDL, permitiéndole diseñar un nuevo sistema MSX. De esta forma, por ejemplo, es posible duplicar el número máximo de sprites por línea, añadir más colores, o incluso dar al MSX la posibilidad de escribir datos directamente en la VRAM. Y lo mejor está aun por llegar: el software para mejorar el código VHDL del One Chip MSX, Quartus 2, es completamente gratuito.
Aparte de ser etiquetado como un estupendo, divertido y asequible ordenador casero o dispositivo de juegos, Mr. Yokoi también piensa que el One Chip MSX1 puede ser usado por estudiantes de ingeniería, permitiéndoles aprender a comprender la estructura del hardware de manera muy sencilla. Aunque el precio y la fecha de lanzamiento del One Chip MSX1 está actualmente sin decidir, ASCII y la MSX Association apuntan hacia marzo de 2005.
El artículo completo (en japonés) sobre la conferencia y la demostración lo podéis encontrar aquí. Contiene algunas fotos en alta resolución del prototipo actual del OneChip MSX. Sobra decir que os mantendremos informados de cualquier información nueva que aparezca referente a este proyecto.
Enlace relacionado: One Chip MSX1 en PLD World - Informe en ASCII24