Hola,
Hoy me ha llegado la membrana del teclado desde Brasil gentileza de Paulo. Así que, aprovechando que hoy estaba de descanso en el trabajo, ha tocado mañana de bricolaje!
Lo primero, abrir con cuidado el MSX2+. Para ello hay que quitar varios tornillos de la parte trasera (muy bien indicados por flechas) y uno en el lateral entre las salidas RCA. Una vez hecho, dar la vuelta al ordenador y levantar la carcasa con cuidado del botón de la disquetera. Quitar con cuidado los tres conectores de la carcasa superior a la placa base. Después de eso, con el fin de acceder mejor, he quitado la disquetera. Solo hay que desconectar los cables de datos, corriente y quitar tres tornillos que hay en las esquinas:
Con cuidado, desconectar la membrana del teclado de la placa base. Ahora deberías poder retirar el teclado sin problemas. Dale la vuelta y con un destornillador de estrella fino quitar los tornillos (son mucho, así que paciencia). Una vez hecho, darle la vuelta al teclado y retirar con cuidado la parte superior que contiene las teclas para presentar la membrana. El botón de reset, al no tener nada que lo sujete, puede salirse de su sitio. Cuidado de no perderlo (ni el pulsador de goma que tiene). La membrana original debería estar ahora a la vista tal que así:
Quita la membrana original y pon la nueva. Como no hay nada que sujete la membrana en su sitio, yo lo que he hecho es ayudarme de dos pequeños trozos de cinta aislante (uno a cada lado de la membrana) para sujetarla al soporte metálico una vez estaba seguro que todos los agujeros estaban perfectamente encuadrados. Esto facilitará mucho la manipulación posterior. La nueva membrana debe verse montada mas o menos tal como se muestra en la siguiente foto:
Una vez hecho, colocar las teclas encima (asegurándote de dejar bien puesto el botón de reset) y a poner de nuevo los tornillos por la parte trasera.
Reparación lista. Una vez concluido solo queda meter la faja de la membrana en la placa base y cerrar el ordenador sin olvidar ninguno de las conexiones previamente removidas.
Yo, aprovechando que tenía el MSX2+ abierto, le he hecho también el cambio de disquetera (la orginal según decía una etiqueta en japonés "no funcionaba"). Para ello, he usado una disquetera de PC adaptada a MSX gentileza de MSX Calamar:
He tenido que hacerle una pequeña adaptación a la bandeja que soporta la unidad para facilitar la conexión del cable de datos, que de otra forma chocaba y no se podía conectar con facilidad. Una vez rebajada la zona, la he cubierto con cinta aislante para asegurarlo y evitar posibles contactos de la placa del conector de datos y el soporte:
Si montas la disquetera con los tornillos en el soporte original la carcasa no cerrará ya que la disquetera de PC se emplaza bastante mas adelante de lo que debiera. Con mejores herramientas y tiempo seguro que se podría haber hecho una solución mejor pero al final he optado por usar cinta aislante para fijar la disquetera al soporte:
Como decía Xzibit en el programa Pimp my ride: la cinta aislante nunca es la solución. Y tiene razón, pero no tenía nada mas a mano. Así que, por ahora, se va a quedar así. De todas formas, no creo que vaya a usar la unidad a corto plazo ya que no tengo a mano ni un solo disquete de 3.5".
La disquetera de PC, una vez cerrado el MSX2+, no se ve nada mal. No debe ser complicado meter disquetes aunque seguramente tenga que hacer uso de algo para pulsar el botón de extracción:
Al arrancar el MSX2+ se nota que el sistema intenta acceder a la unidad para ver si hay algo que leer así que (creo) está bien instalada. Una cosa que he notado al poner esta nueva disquetera es que la luz testigo de FDD IN USE se queda siempre encendida. ¿Alguien me puede comentar algo al respecto?
Después de este trabajo mi MSX2+ ha pasado a estar totalmente funcional. Ha sido muy entretenido todo el proceso de restauración y espero que mi nuevo ojito derecho me proporcione muchas horas de diversión.
Por lo pronto, voy a pasarme el resto de la tarde probando a crear diferentes multi-roms para MFR :)
¡Enhorabuena! Ahora a disfrutar (^_^)
Esta mañana he estado de mantenimiento con mi querido Sony. Le he remplazado el cable de corriente. El original,como podeis ver en la siguiente foto, estaba lleno de remiendos con cinta aislante:
Para tener acceso a la zona he tenido que desatornillar media placa base y el transformador de corriente. Eso me ha dado acceso a la pieza metalica donde esta el conector original. Con un poco de maña y fuerza he podido sacar el cable original, la pieza que lo sostiene e intorducir el cable de remplazo. El cable que he utilizado es muy similar al anterior, negro en lugar de gris (que personalmente creo que le queda mejor que el original). Al ser un pelin mas grande que el original ha sido entretenido conseguir meter la pieza de nuevo, pero una vez hecho ha quedado de lujo. Aqui os dejo unas fotos con el resultado final. Muy satisfecho con el resultado y una reparacion relativamente facil. Las soldaduras eran muy simples y lo mas trabajoso ha sido acceder a la zona de trabajo y encajar la pieza que sujeta el cable por el exterior. Si alguien mas se anima a hacer el cambio, le puedo pasar referencias del vendedor en Ebay donde consegui el cable de corriente (2m de largo unos 4 euros al cambio incluido envio):
Muy buenas......
Joé, está impoluto las tripas. Yo también tengo un XDJ, con 512K. La verdad que el bicho es muy guapo, entiendo esa sensaciones, salvando las diferencias de tus sensaciones y las mias, hacia este ordenador.......
Enhorabuena.......
Muy buenas......
Joé, está impoluto las tripas. Yo también tengo un XDJ, con 512K. La verdad que el bicho es muy guapo, entiendo esa sensaciones, salvando las diferencias de tus sensaciones y las mias, hacia este ordenador.......
Enhorabuena.......
Yo tengo la ampliacion de memoria en casa hace un año pero me da cosica instalarsela por mi cuenta. Mi destreza con el soldador no llega a tanto. A ver si me paso de visita por el Pais Vasco y veo a los amigos de vaj_Lehenak para que lo instalen por mi
La verdad que si. Ya abrir un bicho de estos, voy con cautela, amos, me da algo, si la lío........ Así que meterle estaño, amos, ni me atrevo, je,je,je.......
Eso sip, los de Barakaldo, esos, unos fenómenos.