capsule, si te mando el chip rom, lo prodrias programar?
En este momento no se me ocurre nada
puede hacer algo mejor aun, copiar la rom a fichero con su TL866 y pasartela, así seguro que teneis la misma rom.
a partir de ahi, aseguraros de que utilizais el mismo modelo de chip, tanto el real como al seleccionarlo en el programa y no creo que haga falta más, el programa verifica que ha grabado lo que debe.
tal vez el resto (la cpld, creo que no es una fpga) este algo mal grabado.
el jumper que dices tiene que proporcionar 0 o 1 segun la posición, mide en marcha el voltage cuando lo pones o cuando lo quitas.
tal vez hayas grabado 2 paginas de memoria con sunrise y ninguna con nextor
El proyecto de la multicontroller tiene si no recuerdo mal tiene 3 Roms. Una sunrise, y dos nextors. La diferencia de la versión nextor es que el driver que detecta los dispositivos IDE, la primera es la 0.1.5 y la segunda con más compatibilidad es la 0.1.7. La manera de grabar la ROM es con el programador TL866, sin hacer nada especial. Abrir la ROM y copiar a saco al chip, nada más.
Y como dice msxmakers, para este proyecto se utiliza un CPLD que no es lo mismo a una FPGA.
Colegas, ya he probado todas las opciones:
Cambiar las ROMs
Chequear los niveles lógicos de los jumpers
Chequear todos los pines de todos los chips
Qué más puedo hacer?
Si no consigo que alguien local la mire, te podría mandar la placa para que la mires?
Saludos
Buenas javiermi, sube una foto con los componentes que has utilizado. Que se vea bien el el driver que controla la floppy, el cpld y el chip de la ROM. Como ya comenté anteriormente, este proyecto esta maldito por los zócalos, porque se puede dar el caso como me pasó a mi, que me funcionaba la disquetera y arrancaba bién, pero la parte de la detección de controlador IDE no funcionaba porque había una soldadura fría en el zócalo del cpld. Es decir puede llegar a funcionar a medias si no está todo bien soldado.
Capsule
Ya puse fotos en el forum inglés y recibí algunos comentarios de los colegas de RBSC, pero después de chequear todo, no encontré nada mal.
La única forma de estar seguro es usándola en otro ordenador, de esa forma sabríamos con total seguridad que la placa está mal y no el ordenador.
Espero que tenga sentido
Saludos
Buenas javiermi. He visto tu fotos.pero.en ninguna he visto el oscilador de 16MHz. Entiendo que está soldado???
Si, por supuesto
Como le he dicho a msxmakers, hoy voy a mandar la placa a un colega ingles, asi que pronto saldremos de dudas
Gracias
OK, ya he descubierto porque no funciona:
Cuando hice el pedido de las EPROMS a traves de ebay, de alguna forma cambio el chip , y al final el que recibi fue el AM29F010B , que es de 1 Mbit, en vez del AM29F002BT-70JC (de 2Mbits)
Ahora tiene sentido: solo ve 1 Mbit - Lo curioso es que el programador no me diera ningun error:
Como es posible que si tratas de programar un fichero de 256 Kbytes en una memoria de 128K no te de ningun error?
Acabo de hace un nuevo pedido
Lo programare cuando llegue
Continuara....
Hola
Hay muchos chips que tienen el mismo encapsulado y las mismas patillas para más y menos capacidad, porque forman parte de una serie.
En esos casos, las patillas que aluden a una dirección de memoria superior (bits altos) tienen otras funciones o simplemente no conectadas.
Por eso te permitía acceder a una mitad de la memoria cuando ya estaba en el cartucho y a la otra no, era semi compatible.
Y por eso el programa del TL866 se lo tragó, si pusiste el modelo de memoria según el listado de materiales, lo grabó porque se parecen, y si lo pusiste según el nombre real del chip, la capacidad de memoria en el programa era menor, pero grabó lo que cabía y listo.
esto es algo que puedes revisar antes de grabar, si bajas hasta el final del espacio de memoria que ha cargado, etc. incluso creo que pone la capacidad del chip que estás utilizando en alguna pantalla.
a mi me pasó una vez construyendo un MSX que puse unos chips de videoRAM incompatibles, eran de la misma capacidad, del mismo número de patillas, pero ibas a mirar el Datasheet de cada modelo ni se parecían, menos mal que suelen tener la alimentación en el mismo sitio porque los habría frito.
saludos
Ya se lo que paso:
El programador SOLO muestra la cantidad de memoria que CABE en la memoria:
Si seleccionas un fichero de 256 Kbytes y la memoria solo tiene 128Kbytes, solo podras VER los primeros 128K bytes
En mi opinion deberia mostrar TODO el fichero y de alguna forma - sombreado o algo asi -mostrar lo que sobra
Es un poco raro, pero hasta cierto punto tiene sentido: para que vas a mostrar TODO cuando no te cabe?
Por otro lado, deberia tener algun tipo de notificacion que te notificara que la cantidad no coincide con la memoria
Por lo que veo no la hay!
Saludos