Muy buena selección. Curiosamente de las 3 intros que mencionas mi favorita es la de Nemesis 3, siendo MSX1, tanto en sonido como la intro en sí. Tiene una carga sentimental muy grande
Creo que está muy infravalorado en varios aspectos. Algunos compañeros también lo consideran el patito feo de la saga y la verdad, a mí me parece justo lo contrario, el broche de oro a la misma. La intro es impresionante, la fase 1 espectacular y el final de boss de ésta ni te cuento. Por si fuera poco empiezas la fase 2 y tiene un temazo musical con una instrumentación de quitarse el sombrero.
Le pese a quien le pese, Némesis 3 en un juegazo.
Y jugandolo en modo turbo mejora cantidad.....solo le faltaria un parche para scroll pixel perfect y juegazo total
solo verlo funcionando en un MSX de primera generaciçon ya es para flipar
Yo estoy que no me aguanto de esperar la MegaFlashRom... ya verás. La voy a quemar en dos días. ¡¡No sé ni por qué juego empezar!!
ya te llegara...no sufras...puedo decirte a titulo personal que la megaflashrom es una pasada!!!.....ahora mismo tengo conectado el Turbo-r con la megaflash escuchando composiciones de psg con el reproductor pt3....hay temas alucinantes que te preguntas como puede sonar asi con 3 simples canales de audio...
hablando de sonido esta noche versus con el amiga en el canal!
Si mal no recuerdo Comodore Amiga, el 500 y similares, tiene como sistema de sonido un cuádruple dac mezclado en estéreo 2y2, sin más recurso que activar/desactivar la salida de sonido y los consiguientes volúmenes.
Técnologicamente lo hace ser inferior con algunos sistemas de sonido de MSX, como los FM y Moonsound. SCC tiene también un punto a su favor y es que dispone de más canales simultaneos con algún efectillo por hardware.
Ahora bién: Amiga dispone de una cpu Motorola 68000, batante potente, lo que permite crear por software una mejor riqueza de sonidos y músicas de lo que realmente se diseñó en un principio. Pero por muy bien que se programe tiene algo negativo: La velocidad de muestreo es de 11k máximo (si estoy equivocado que alguien me corrija), lo que significa que puede en la práctica ejecutar buenas y complicadas partituras pero con una calidad de sonido un tanto pobre.
Recuerdo los monitores de Comodore con una ecualización extraña que 3ncajaba muy bien con Amiga, de manera que mejoraba sensiblemente la calidad de salida.
Si somos extrictos Moonsound (opl4) no tiene rival ni tan siquiera en una plataforma inferior como es el caso de MSX en esta comparativa. Si miramos un humilde Music Module y similares, bién programados son bestiales. Recuerdo el juego Dune de PC que tenía música FM de muy buena calidad, lo que da una pequeña muestra de la potencia de esa tecnología.
¿Que Moonsound no pertenece a la arquitectura MSX? En tiempos no, pero lleva tanto tiempo entre nosotros que la podemos considerar como de la familia.
De igual modo es posible que con el tiempo se diseñara algo para la plataforma Amiga, lo desconozco, pero me da la sensación que si ha sido así no ha calado tanto como la Moonsound.
Paula, básicamente lo que tiene son 2 canales de 4 voces estéreo de 8 bits.
¿Qué puede hacer con eso? Todo esto:
4 canales de audi0 de 8 bits
2 canales de audio de 8 bits, modulados por volumen de 6 bits (sistema de reproducción de 14 bits)
2 canales de audio de 8 bits modulados por un volumen de 6 bits con frecuencias AM.
También puede hacer FM, teniendo:
2 canales modulados por los otros dos canales
1 canal modulado por la unión de los otros 3 canales.
Puede mezclar simultáneamente FM y AM
También produce "chip tunes", puede usarse tanto como un sampler como un sintetizador.
La frecuencia de muestreo NO está limitada a 11kHz. En realizad puede llegar hasta 28 kHz, y es una limitación del sistema DMA en realidad, ya que el chip puede con velocidades de muestreo de 1.7 Mhz (aunque no sería posible usarlas por otras limitaciones de hardware, como la memoria RAM).
La pega que tiene es el ruido "de serie" característico del AMIGA en la reproducción de samples, pero viene dado porque para tocar diferentes notas cambia la velocidad de reproducción de los samples. Al bajar a muestreos como 8kHz se produce el ruido. (Problema de la cuantización del sonido de 8 bits)
Todo esto lo he sacado de Amiga.org... Yo no sabía tanto XD
También tuvo tarjetas de terceros para ampliar capacidades del sonido, pero es algo menos conocido, debido en parte a que no estaban al alcance de los "niños" para jugar.
¿Que Moonsound no pertenece a la arquitectura MSX? En tiempos no, pero lleva tanto tiempo entre nosotros que la podemos considerar como de la familia.
Bueno algo sí tiene, la parte FM es compatible con el OPL1 (Music Module).
Yo solo puedo decir que he estado después de la comparativa, por curiosidad, mirando mas música creada por Konami para otros juegos con SCC y es increíble al punto de calidad que se llegó