Hola.
Una pregunta, esta implementacion del SCC-I sobre FPGA que utiliza el MegaflashROM, ¿esta disponible para grabar en el One Chip MSX?
Por otra parte, 55 años de duracion de la memoria flash es mucho tiempo, si, pero yo sigo pensando que estaria bien que el cartucho tuviera memoria RAM, por dos razones: se conseguiria una velocidad superior de carga del juego en el cartucho, y como ya he dicho me gustaria que el cartucho lo utilizaran mis tatara-nietos y los nietos de estos, como por ejemplo los monumentos romanos.
Como mas azucar mas dulce, estaria bien que tuviera la memoria FLASH para esos juegos que utilizas habitualmente (no tener que cargarlos en el cartucho cada vez), y la memoria RAM para esos juegos que preves solo los vas a ejecutar una vez. Desde el OPFX indicarias si lo cargas en FLASH o en RAM.
Lo de la memoria RAM lo digo para futuras releases del MegaflashRom, no lo digo como una critica ni mucho menos. El cartucho actual de Megaflashrom es un trabajo digno de mencion, un accesorio para MSX de calidad y funcionalidad muy alta, que he adquirido recientemente y que recomiendo para todo aquel que posea un microordenador ostentando las siglas "MSX".
Otra posible mejora, de cara a posibles releases, seria la inclusion en el OPFX de la posibilidad de variar la paleta de colores en MSX2 y posteriores, parecido al Coolcolors.
Como ves, Guillian, no quiero dejarte descansar.
EL 1chip MSX ya trae implementado el SCC-I de fábrica.
Sobre la duración. Los 55 años es una estimación suponiendo que lo uses 5 veces todos los días. Siendo más realistas, es posible que dure varios cientos de años hasta que la flash empiece a fallar por uso. Creo que es más probable que deje de funcionar el MSX (a mayor numero de componentes, mayor probabilidad de que falle alguno) o la tele donde se enchufa.
Sin embargo, es cierto que usando RAM u otro tipo de flash, los juegos cargarían más rapido en el cartucho. Pero no creo que merezca la pena el incremento de precio y trabajo.
El cambio de paleta si es factible y no costaría demasiado implementarlo. Me lo apunto
Gracias por las ideas.
Hola:
Lo que no acabo de entender es como se puede "emular" el chip de sonido SCC+.
¿Emula también el SCC "normal"?.
¿El anterior cartucho FLASH Scc que habías sacado a la venta, tenía un chip SCC real incluido en el cartucho?.
Gracias y Saludos.
Con el SCC-I peden escucharse los juegos de SCC normal. Al revés, aunque se puede si se parchea el juego, no suena igual (recordemos las versiones de Martos del Snatcher y del SD). Se emula implementa FPGA, como hace el mismo OCM.
Y sí, las anteriores MegaFlashSCC llevaban el SCC original incluido.
Por cierto, lo de la RAM no es tan sencillo, puesto que hay juegos que se "autodestruyen" para evitar las copias piratas. Se debería modificar bastante el OPFX para todos esos casos. Por no decir que la velocidad de algunos juegos desde RAM no sería la misma que desde ROM (lo bien que nos lo pasamos algunos con el Konami's Football en R800 DRAM...).
Me parece bien Guillian, lo que comentas de la RAM, si no compensa pues no compensa. El OCM trae de fabrica la implementacion del SCC en la FPGA, creia que era el SCC "normal", no el SCC-I. Creo que sacaron una correccion de Bug's del SCC, para grabar en el OCM, ¿me equivoco?
En cuanto a lo que comenta SaebaMSX, esta "autodestruccion" de los juegos para evitar copias piratas, creo que seria facilmente evitable ya que aunque en el Megaflash se ponga RAM, realmente uso como memoria RAM no se le da, por lo que diseñando a nivel hardware y software, que el contenido de la RAM solo se pueda modificar desde el OPFX, creo que seria asunto arreglado.
De actualizaciones del 1chipMSX poco puedo decir porque no he instalado ninguna. Desconozco los cambios que hayan podido hacer.
Lo de la RAM, como bien dices, se podría controlar sin problema desde la FPGA para evitar que reciba escrituras una vez se está ejecutando el juego.
¿Hay fotos de la placa del nuevo MegaFlashROM SCC+?