¿Conversiones Spectrum a MSX en el 2015?

Страница 5/6
1 | 2 | 3 | 4 | | 6

By Pedrete

Expert (125)

Аватар пользователя Pedrete

08-10-2015, 23:25

Lo de los "transfers" no es algo tan extraño, incluso en la época de los 8 bits. En muchas ocasiones era mitad leyenda urbana - mitad realidad. Si no, fijaros lo que decía la MSX-Club en su número 61 (febrero 1990):

También habría que coger esta información con alfileres. La sacó la MSX-Club en sus peores momentos, cuando directamente se inventaban las noticias. La contestación, por cierto, era de Carlos Mesa.

He oído rumores de la existencia de este tipo de programas no solo de Spectrum a MSX, sino también de Amstrad CPC a PCW, y de Amstrad CPC a Spectrum, algo normal teniendo en cuenta que todos esos ordenadores comparten un Z80 como procesador.

By Guillian

Prophet (3516)

Аватар пользователя Guillian

09-10-2015, 09:56

Supongo que querían referirse al PDS (Programmers Development System), que era un entorno de desarrollo que les permitía programar en un PC y luego enviar el juego al MSX/Spectrum/Amstrad... usando un cartucho o interface específico de cada ordenador.

Pero el PDS no es que conviritise un juego de Spectrum a otras plataformas. Tenían una parte común a todos los ordenadores (porque compartían el Z80) y luego una serie de rutinas especificas para cada ordenador como expliqué en mi anterior post.

Aquí tenéis una explicación más detallada del proceso: Cómo se hacían los videojuegos en los años 80

Atentos a lo que comentó Ricardo Cancho, grafista de Topo Soft, en la entrevista que le hicieron los chicos de El mundo del Spectrum:

Quote:

La versión de MSX se dejaba siempre para el final y solía ser un clon de la de Spectrum. El criterio era puramente económico: no se dedicaba ni un minuto de tiempo extra a esta plataforma, para así cumplir los plazos de entrega y de fecha de salida al mercado.

By inyigo

Champion (355)

Аватар пользователя inyigo

09-10-2015, 10:34

Pedrete wrote:

Lo de los "transfers" no es algo tan extraño, incluso en la época de los 8 bits. En muchas ocasiones era mitad leyenda urbana - mitad realidad. Si no, fijaros lo que decía la MSX-Club en su número 61 (febrero 1990):

También habría que coger esta información con alfileres. La sacó la MSX-Club en sus peores momentos, cuando directamente se inventaban las noticias. La contestación, por cierto, era de Carlos Mesa.

He oído rumores de la existencia de este tipo de programas no solo de Spectrum a MSX, sino también de Amstrad CPC a PCW, y de Amstrad CPC a Spectrum, algo normal teniendo en cuenta que todos esos ordenadores comparten un Z80 como procesador.

Ahhhh!!! Soy yo el que hice en su día esa pregunta en MSX-Club. Ya no me acordaba en qué número estaba. Qué ilusión volver a verla

By mesiasmsx

Prophet (3442)

Аватар пользователя mesiasmsx

09-10-2015, 10:37

Guillian wrote:

Atentos a lo que comentó Ricardo Cancho, grafista de Topo Soft, en la entrevista que le hicieron los chicos de El mundo del Spectrum:

Quote:

La versión de MSX se dejaba siempre para el final y solía ser un clon de la de Spectrum. El criterio era puramente económico: no se dedicaba ni un minuto de tiempo extra a esta plataforma, para así cumplir los plazos de entrega y de fecha de salida al mercado.

La magnifica edad de Oro de la que algunos ahora gozosos sacan pecho y otra cosa.

Siempre habra clasicos queridos y algun port o remake que deseamos, pero seguimos anclados en el pasado, y el pasado es un lastre y no deja avanzar.

El presente y futuro es lo que tenemos ahora y los mismos de siempre (Con excepciones) parecemos ser los unicos en darnos cuenta.

Edad de oro la autentica, hay teneis Arcomage, Boming Boy, Uridium, Gauntlet,Batman, etc y unos pocos proyectos jugosos que nadie parece prestar atención o que enseguida caen en saco roto...

Espero que algun dia de aqui a unos cuantos años saquen un libro o un documental de los verdaderos heroes que han mantenido durante mas de dos decadas vivo un sistema comercialmente muerto del todo en 1993.

mesiasmsx 14:3 Wink

By inyigo

Champion (355)

Аватар пользователя inyigo

09-10-2015, 10:50

mesiasmsx wrote:

Edad de oro la autentica, hay teneis Arcomage, Boming Boy, Uridium, Gauntlet,Batman, etc y unos pocos proyectos jugosos que nadie parece prestar atención o que enseguida caen en saco roto...

Espero que algun dia de aqui a unos cuantos años saquen un libro o un documental de los verdaderos heroes que han mantenido durante mas de dos decadas vivo un sistema comercialmente muerto del todo en 1993.

mesiasmsx 14:3 Wink

Yo que soy un reciente reenganchado sí tengo que dar gracias a todos los que habéis estado todos estos años manteniendo vivo el sistema. Eso sí, los juegos de ahora son fantásticos y ya me he comprado unos cuantos: Batman, Gauntlet, Booming Boy, Bomb Jack, Kai Magazine Collection. Que luego se acaban y se convierten en clásicos.

Yo creo que el MSX actualmente tiene buena salud

By AxelStone

Prophet (3189)

Аватар пользователя AxelStone

09-10-2015, 22:11

mesiasmsx wrote:

La magnifica edad de Oro de la que algunos ahora gozosos sacan pecho y otra cosa.

Siempre habra clasicos queridos y algun port o remake que deseamos, pero seguimos anclados en el pasado, y el pasado es un lastre y no deja avanzar.

El presente y futuro es lo que tenemos ahora y los mismos de siempre (Con excepciones) parecemos ser los unicos en darnos cuenta.

Edad de oro la autentica, hay teneis Arcomage, Boming Boy, Uridium, Gauntlet,Batman, etc y unos pocos proyectos jugosos que nadie parece prestar atención o que enseguida caen en saco roto...

Espero que algun dia de aqui a unos cuantos años saquen un libro o un documental de los verdaderos heroes que han mantenido durante mas de dos decadas vivo un sistema comercialmente muerto del todo en 1993.

mesiasmsx 14:3 Wink

Desde luego manda narices, siempre el dichoso dinero... Aún así hay juegos que me gustaban bastante y en MSX tienen un toque especial que los hace mejores que su versión Spectrum. Por ejemplo Camelot Warriors, solo por ese pedazo de música de opening ya marca distancias, y luego en lo jugable hay diferencias a favor del MSX.

By Pedrete

Expert (125)

Аватар пользователя Pedrete

10-10-2015, 02:20

Guillian wrote:

Supongo que querían referirse al PDS (Programmers Development System), que era un entorno de desarrollo que les permitía programar en un PC y luego enviar el juego al MSX/Spectrum/Amstrad... usando un cartucho o interface específico de cada ordenador.

Sí, pero la respuesta de la MSX-Club habla de un PDS por software. Es decir, de un "transfer" de toda la vida.

By Guillian

Prophet (3516)

Аватар пользователя Guillian

10-10-2015, 09:54

La parte que genera el juego es software. No deja de ser un ensamblador cruzado.
Pero un programa al que le metas cualquier juego de Spectrum y te saque uno de MSX, no existe.

By mohai

Paladin (1004)

Аватар пользователя mohai

12-11-2015, 10:27

Se me ocurre que se podría hacer un programa conversor, al estilo del cargador de Nyyrikki para Spectravideo.
http://www.msx.org/news/en/nyyrikki-msx-rom-loader-svi
Una especie de depurador que siguiera el hilo del programa o juego y fuera parcheando aquí y allá.
Luego, emulando la pantalla y otras cosas, igual se podría tener algo decente.
La principal pega es la emulación de pantalla, que en Spectrum tiene una estructura caótica y la emulación en MSX come bastante procesador.
Si se tiene el código fuente, se podría saber que partes de la pantalla refrescar y cuales no, o desconectar el color. Así se aceleraría bastante.

By AxelStone

Prophet (3189)

Аватар пользователя AxelStone

12-11-2015, 10:34

Querer automatizar todo el proceso debe ser muy complejo, es decir, ser capaz de convertir cualquier rutina específica a formato MSX. Este tipo de proyectos no se acometen si realmente no merece la pena, y pregunto, ¿merece la pena? Con todos mis respetos al Spectrum, se está sobrevalorando su catálogo, queda muy alejado de lo que tenemos en MSX. En su día, y nos pasaría a todos, el que tenía Spectrum y venía a casa no dejaba de babear cuando veía Nemesis 2, Vampire Killer, Metal Gear...vaya es que me pedía él que pusiera el MSX, aunque hubiéramos quedado para otro motivo. Paradójicamente los mejores embajadores que tuve del MSX fueron los usuarios de otros sistemas, que en el mismo patio del colegio cuando había una guerra de sistemas CPC - Spectrum, ellos mismos excluían el MSX asintiendo "no, este juega en otra liga".

En pocas palabras, mirar el catálogo de Spectrum es retroceder 4 pasos en la calidad del software MSX y dudo que nadie se embarque en el proyecto, aunque fuese viable. En su lugar si veo alguna conversión puntual mejorada a MSX2 de clásicos de Spectrum / CPC. Juegos como Cybernoid 2 o Antiriad se echan de menos en MSX, pero las versiones CPC superan a la de Spectrum, por lo que debería ser la base de dicha conversión.

Страница 5/6
1 | 2 | 3 | 4 | | 6