Hola:
Como todos sabemos "Manhattan Transfer" fue la Editorial que publicó nuestra Revista MSX-era favorita de la época. Fue, no sé si era nuestra Revista favorita o no pero al menos sí que fue la que más duro. ;-)
Siempre me resultó curiosa lo "caótica-especial" que era esa Revista, o quizás esa Editorial. Siempre, siempre, siempre fue en Blanco y Negro y la composición-disposición de Listados y Artículos a veces era pelín caótica y plagada de errores. Como parte positiva agradecer que dicha Revista siempre potención de alguna manera la investigación, el "hazlo tú mismo", con la publicación de artículos didácticos y eminentemente práticos, a veces por los miembros de la Revista y otras veces por los lectores.
El caso es que estuve hojeando, o mejor dicho ojeando (ya que eran las versiones en ".PDF" y online) todos los números de la Revista INPUT-MSX y ¡no hay color...! o mejor dicho: sí que hay. Es curioso ver que esa Revista siempre fue en color y que se curraban unos Mapas IMPRESIONANTES, sin nada que envidiar a los de la Micromanía. Por desgracia la única Revista que yo conocí en la época fue la MSX-Club (y mi economía tampoco hubiera dado para comprar muchas más) Lo ideal hubiera sido una mezcla de Revista con los contenidos de la MSX-Club con el color y acabado mucho más profesional de la Input-MSX.
Por lo que he visto la Revista empezó exclusivamente con el MSX (como su propia nombre indica) y luego pasó a meter, by the face, info sobre el Atari-St pasando a ocupar esta última cada vez más parte de la Revista. Los 4-5 últimos números eran bastante caóticos: ya hablaban del Amiga, de la Super Nintendo y hacían análisis de todo tipo de Juegos y de todo tipo de Sistemas (llegando ya un punto que no sabías ni de que Sistema hablaban...)
Lo que me llamó la atención es que cuando la Input-MSX empezó a meter de forma descarada info del Atari-St tuvo un montón de críticas y protestas de los Lectores (que debieron flipar en colores por el nuevo rumbo que tomaba la Revista) y de "otras Revistas" del sector. Criticaban duramente a otras Revistas por criticar la postura-rumbo de la Input-MSX y además no se cortaban un pelo. En el último número además la crítica fue brutal en plan de "esa Revista que siempre nos criticó por tratar el Atari-St ahora va y saca una Revista exclusiva para el Atari-St: ¡tócate la peineta...!". Aunque nunca lo dicen expresamente se sobreentiende que se trataba de una crítica a la MSX-CLUB y por ende a Manhattan Transfer.
¿Alguien puede confirmar si Manhattan Transfer sacó realmente una Revista dedicada al Atari-St? He intentado buscar info sobre la Editorial Manhattan Transfer y bien o no hay mucha info o yo soy muy zote y no la he encontrado o ambos dos. ¿Sabéis qué más Revistas editaron? Me suena que sacaron una Revista sobre PC y otra Revista especializada en la que hablaban sobre el "Compact Disc" (y supongo que más cosas tecnológicas porque el "Compact Disc" no creo que diera per se para hacerle una Revista durante varios números...)
La verdad es que como en aquella época la información llegaba con cuentagotas y tampoco había forma de contrastarla nos fiábamos de lo que nos contaban en la MSX-Club, sobre todo el "bueno" del Jesús Manuel Montané (que seguro que nos la metió doblada con un montón de temas y noticias falsas e inventadas) Luego se ve que a nivel interno la Revista debía ser bastante caótica: cambios de Director, de miembros, artículos que hacía una persona y que firmaba con 3-4 nombres diferentes para dar una impresión de seriedad y Revista de gran tamaño...
Pues eso, si alguien puede aportar más datos sobre "Manhattan Transfer" se lo agradecería.
Sea como fuere agradecerles que al menos estuvieron hasta el final y bastante aguantaron ya que los Ingresos tampoco debían ser muy allá. La Sección del Coleccionable del Japón estaba chula y como digo los Artículos e Info Técnica que publicaban tampoco estaban mal. ;-)
Gracias & Saludetes. ;-)